miércoles, 12 de octubre de 2011

Situación de enseñanza

TITULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA
Enfermería Fundamental

UNIDAD Y TEMA ELEGIDO EN EL QUE SE INSERTA LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA
Unidad 1 Naturaleza de la Enfermería

JUSTIFICACIÓN DEL USO DE MOODLE EN SU ASIGNATURA
Con la globalización y la entrada del Tratado del Libre Comercio se ha hecho necesario el uso de tecnologías; estas nuevas herramientas tecnológicas, presentan una flexibilidad y disponibilidad, que no podían quedar exentas de la educación, por ello en este proyecto se combinan los aspectos electrónicos y digitales que proporciona (en este caso particular) la plataforma Moodle, a través de sus distintos recursos y actividades, en el estudio de una parte de la enfermería fundamental, a fin de acercar a los estudiantes con estas opciones alternativas de apoyo a su estudio, a través de dinámica tecnológicas con características diferentes a los procesos de la enseñanza presencial tradicional .

SECCIONES QUE CONFORMAN LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA
1.1 Evolución de las definiciones de Enfermería
1.1.1 De las Necesidades
1.1.2 De las Interacciones
1.1.3 De los Efectos deseables
.
1.2 Enfermería como Disciplina:
1.2.1 Relación de la disciplina y la práctica.
1.2.2 Estructura disciplinar de Enfermería.

1.3 Enfermería como profesión:
1.3.1 Objetivos y Metas.
1.3.2 Escenarios de la profesión: servicio, gestión, investigación y docencia.



NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Actividad 1: Definiciones de Enfermería

SECCIÓN ESPECÍFICA EN LA QUE SE INSERTA LA ACTIVIDAD
1.1 Evolución de las definiciones de Enfermería
1.1.1 De las Necesidades
1.1.2 De las Interacciones
1.1.3 De los Efectos deseables

HERRAMIENTA DE MOODLE SELECCIONADA
Enlace de un archivo
PROPÓSITO DE LA HERRAMIENTA Presentar archivos de texto que le permitan al alumno, comprender y visualizar la evolución de enfermería.

HABILIDADES DIGITALES
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales.

DURACIÓN No aplica
RECURSOS Video de introductorio de enfermería fundamental
Material impreso en PDF de las teóricas según escuela del pensamiento

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PARA EL PROFESOR:
1.Enlazar en la plataforma Moodle un archivo con el documento de las diferentes teóricas según la escuela de pensamiento
2.Especificar las instrucciones de la actividad
3.Dar de alta un Foro de Dudas Generales, como medio para establecer comunicación oportuna con el o la estudiantes.

PARA EL ALUMNO:
1. Introducción a la actividad: el estudiante revisará el video de enfermería fundamental y hará la lectura el texto temático conceptual de las escuelas del pensamiento

2. Plantear instrucciones: Ver el video de enfermería fundamental y realizar la lectura del texto "Escuelas del pensamiento", para conocer como ha sido la evolución de enfermería, y al terminar elabora la Tarea1: Construye un concepto argumentado de enfermería que contenga todos los elementos que la caracterizan.(Nota: Un concepto argumentado deberá contener: qué es, sus características, dónde la podemos observar y su finalidad, fundamentarlo desde el conocimiento teórico-práctico.)

Forma de trabajo:
Individual

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO Registrar la actividad en la plataforma.


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Actividad 2. Enfermería Disciplinar

SECCIÓN ESPECÍFICA EN LA QUE SE INSERTA LA ACTIVIDAD
1.2 Enfermería como Disciplina:
1.2.1 Relación de la disciplina y la práctica.
1.2.2 Estructura disciplinar de Enfermería.

HERRAMIENTA DE MOODLE SELECCIONADA Libro
PROPÓSITO DE LA HERRAMIENTA Mostrar la estructura disciplinar de enfermería a través de la información de un texto

HABILIDADES DIGITALES
E1.2 Contenido. Localizar, descargar y utilizar recursos y materiales
DURACIÓN No aplica

RECURSOS Material impreso en PDF :
1.El cuidado como objeto de estudio
2.La enfermería, ciencia y el arte del cuidado
3.Disciplina de enfermería
4.Caracteristicas de una profesión

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PARA EL PROFESOR:
1.Colocar en la plataforma Moodle el material impreso, el video.
2.Especificar las instrucciones de la actividad
3.Dar de alta un Foro de Dudas Generales, como medio para establecer comunicación oportuna con los estudiantes.

PARA EL ALUMNO:
1. Introducción a la actividad: darás lectura al Libro y sus contenidos
temáticos conceptuales:
1.El cuidado como objeto de estudio
2.La enfermería, ciencia y el arte del cuidado
3.Disciplina de enfermería
4.Caracteristicas de una profesión

Plantear instrucciones: Ver el video de enfermería fundamental y realizar la lectura del libro "Escuelas del pensamiento", para conocer como ha sido la evolución de enfermería, y al terminar elabora la Tarea1: Construye un concepto argumentado de enfermería que contenga todos los elementos que la caracterizan.(Nota: Un concepto argumentado deberá contener: qué es, sus características, dónde la podemos observar y su finalidad, fundamentarlo desde el conocimiento teórico-práctico.)

Forma de trabajo:
Individual

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO Registrar la actividad en la plataforma.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Actividad 3. Definiciones de Enfermería

SECCIÓN ESPECÍFICA EN LA QUE SE INSERTA LA ACTIVIDAD
1.1 Evolución de las definiciones de Enfermería
1.1.1 De las Necesidades
1.1.2 De las Interacciones
1.1.3 De los Efectos deseables

HERRAMIENTA DE MOODLE SELECCIONADA Cuestionario
PROPÓSITO DE LA HERRAMIENTA Evaluar los aprendizajes conceptuales de la estructura disciplinar de enfermería

HABILIDADES DIGITALES E1.5 Evaluación con Cuestionarios y Questionnaires, Hotpotatoes (Quiz). Utilizar de manera correcta los diferentes dispositivos que permiten enviar y guardar adecuadamente las respuestas.
DURACIÓN El cuestionario estará abierto un día.
RECURSOS Cinco reactivos de diferentes clases (Ver anexo 1).

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PARA EL PROFESOR:
1.Elaborar las cinco preguntas del cuestionario, editarlas.
2.Publicar las el cuestionario en la plataforma Moodle.
3.Redactar las instrucciones correspondientes a la actividad.
4.Revisar las respuestas de cada alumno .
5.Intervenir para resolver dudas o ampliar informaciones en sesión presencial posterior a la realización de la actividad por parte de los alumnos.

PARA EL ALUMNO:
Descripción
El alumno responderá los reactivos que se diseñaron con base en la información que revisó en la actividad 1 y 2 correspondiente a la definición y el cuidado de enfermería.
Instrucciones
1. Con base en el texto de la actividad 1 y el libro de la actividad 2 contesta el cuestionario, para ello realiza lo siguiente:
•Haz clic sobre el botón Comenzar
•Introduce o elige la respuesta de cada reactivo según se te solicite.
•A medida que respondas cada reactivo, haz clic en el botón “Enviar” para verificar tu respuesta.
•Al acabar de responder todos los reactivos, haz clic en el botón Enviar todo y terminar.

Forma de trabajo
Individual.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO
Cuestionario resuelto


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Actividad 4. Foro de Discusión “Escenarios de la Profesión de Enfermería”

SECCIÓN ESPECÍFICA EN LA QUE SE INSERTA LA ACTIVIDAD
1.3 Enfermería como profesión:
1.3.1 Objetivos y Metas.
1.3.2 Escenarios de la profesión: servicio, gestión, investigación y docencia.

HERRAMIENTA DE MOODLE SELECCIONADA Foro de Discusión
PROPÓSITO DE LA HERRAMIENTA Mantener comunicación continua con los estudiantes a fin de apoyarlos a través de la plataforma en horarios extraclase, en las dudas que pudieran surgir durante desarrollo del curso.

HABILIDADES DIGITALES E1.3 Comunicación. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su profesor.
DURACIÓN No Aplica
RECURSOS No Aplica

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PARA EL PROFESOR:
1.El profesor habilitará en la plataforma el Foro de Discusión, sin la suscripción de todos y sin calificación.
2.Deberá redactar las instrucciones correspondientes a la actividad
3.El profesor deberá intervenir en este Foro de Discusión para resolver dudas o ampliar informaciones expuestas por los alumnos.

PARA EL ALUMNO:
Introducción a la actividad. En caso de que se te presente alguna duda,
relacionada con el desarrollo del curso, puedes recurrir al FORO
"DUDAS" (al final de las tres secciones), donde el profesor atenderá tu inquietud o pregunta.

Plantear instrucciones: Este espacio es para exponer cualquier pregunta relacionada con el funcionamiento de la plataforma o expresar las distintas inquietudes que puedan surgir respecto a las secciones o actividades a realizar durante este curso. Dichos cuestionamientos tratarán de ser respondidos o aclarados en la medida de lo posible a la mayor brevedad. (EL CARACTER ACADÉMICO DE ESTA PLATAFORMA PROHIBE EL EMPLEO DE LENGUAJE INFORMAL "NO ES CHAT, CELULAR O RED SOCIAL").
Forma de trabajo: Individual.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO
Participación y resolución de dudas expuestas en el foro.


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Actividad 5: Principios y estructura del Código de Ética

SECCIÓN ESPECÍFICA EN LA QUE SE INSERTA LA ACTIVIDAD
1.3 Enfermería como profesión:
1.3.1 Objetivos y Metas.
1.3.2 Escenarios de la profesión: servicio, gestión, investigación y docencia.

HERRAMIENTA DE MOODLE SELECCIONADA Wiki
PROPÓSITO DE LA HERRAMIENTA Favorecer el trabajo colaborativo entre los estudiantes por equipos realizarán la construcción de un glosario que describa sintéticamente los diferentes escenarios en los que se inserta el personal de enfermería.
HABILIDADES DIGITALES E2.2 Participar en actividades colaborativas: Glosario y wiki.

DURACIÓN No aplica
RECURSOS El glosario por equipos

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PARA EL PROFESOR:
Después de leer el documento Enfermería como profesión
Distribuir al grupo en equipos
Asignarle a cada equipo lo que corresponde a cada escenario de enfermería
Realizar la lectura, analizarla e identifica los diferentes escenarios de acción del personal de enfermería, en base a tus aportaciones, realiza de manera grupal el glosario.
Cada equipo aportará las ideas centrales del escenario asignado.
Revisión de la ortografía y redacción de sus aportaciones.

PARA EL ALUMNO:
Descripción
El alumno revisará el archivo, las veces que considere necesario, con la finalidad de que identifique las acciones que correspondan al escenario asignado..
Instrucciones
1.Revisa el archivo dentro de los tiempos establecidos.
2.Identifica los acciones que se realizan el escenario asignado
3.Redacten su información en el espacio correspondiente.
4.Cualquier duda que tengas plantéala en el Foro de dudas.

Tipo de trabajo:

Colaborativo
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO
Glosario de los diferentes escenarios en los que se desarrolla enfermería.